Guernica. - Éste martes 15 de abril se realizó
la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Presidente Perón, con la presencia
de 18 ediles de los 20 que integran el legislativo local para tratar el aumento
para el personal municipal.
La orden del día tenía entre sus tratamientos
el aumento salarial para los municipales a través del proyecto de ordenanza
2721, donde se modifica el artículo 4to. de la ordenanza 2008, complementaria
del presupuesto 2025.
Después de un cuarto intermedio los
presidentes de cada bloque lo trataron en comisión, siendo aprobada luego por
todo el cuerpo legislativo de Presidente Perón.
El
aumento cuenta con un 15% de aumento para los haberes de abril y que se verá
reflejado cuando cobren en el mes de mayo.
OTROS PROYECTOS DE ORDENAZAS
El HCD de Presidente Perón también trato el
tema de construcciones civiles y comerciales, destinado a viviendas y locales comerciales,
que pasó a comisión con pronto despacho
Otro proyecto que fue tratado es la falta de
agua en el Barrio Las Lomas, para que se dé solución a esta problemática que
vienen padeciendo los vecinos de ese sector de Guernica, según la ordenanza
10/2025, la mismo paso a comisión.
Una de las ordenanzas que llamó la atención fue
la 11/2025 presentada por el bloque de la Libertad Avanza, donde solicita que se
consideré la instalación de una infraestructura para practicar los deportes de
Skyboard y patinaje en las inmediaciones de la Plaza General Manuel Belgrano,
la misma también paso a ser tratada en comisión.
El proyecto 12/2025 solicita la reparación de
la parada de colectivos en la calle Juan Capuano y 126. Pasó a comisión para ser tratada.
En tanto el proyecto 13/12025 solicita al
concejo el arreglo de la calle Soberanía Nacional entre la calle 41 y Avenida Eva
Perón. Pasó a comisión.
Una de las ordenanzas que se incorporó al
orden día fue el proyecto 2722 referido al convenio de urbanización “Arcas Guernica”.
La misma también será tratado en comisión.
VICTOR RENGIFO HOMENAJEO AL RECORDADO PERIODISTA
JUAN CARLOS VOLPINTESTA
El concejal Víctor Rengifo (HACEMOS GUERNICA),
antes que comenzará la sesión pidió la palabra para recordar al Periodista Juan
Carlos Volpintesta (LA VOZ), a 17 años de su desaparición física.
En su discurso detalló los importantes
emprendimientos que realizó desde su periódico como la central telefónica, la
Biblioteca José Hernández, el pedido de ensanchamiento de la Avenida Eva Perón
y la solicitud para que el tren eléctrico llegara a Alejandro Korn. Todas sus
peticiones fueron realizadas gracias a su llegada periodística y el alto
compromiso que tenía con los vecinos, lectores de LA VOZ. Finalizó
Juan Carlos Volpintesta trabajo en Diarios de
Capital Federal y luego se instaló en Guernica, logrando en esos años poner al periodismo
local en su más alto nivel. Reconocido por sus colegas como el DECANO, sacó LA
VOZ en 1978 y fue durante décadas el periódico más leído de la zona. Hoy la
calle 110 lleva su nombre y desde Enfoque de Noticias saludamos a su familia en
esta fecha tan especial.
Por: Omar Hernández